Nos complace informar, que en GICM Consultoría Medioambiental, nos hemos adherido a la Red Andaluza de Cambio Climático #REDAC. Esta red, es un proyecto promovido por HIDRALIA y gestionado por la Cátedra Hidralia + UGR, consistente en la creación de un espacio abierto y participativo dirigido a fomentar la conciencia social de un problema cada vez más importanteSigue leyendo «Adhesión de GICM a la Red Andaluza de Cambio Climático #REDAC»
Archivo del autor: GICM Consultoría Medioambiental
Nueva presentación del plan metodológico de seguimiento PMS, fase IV, 2021-2025
Lejos queda ya el 31 de mayo de 2019 y muchas cosas han pasado desde entonces. Pero el trámite de la solicitud de asignación de derechos para el siguiente periodo 2021-2025, ha seguido su curso, un poco retrasado, pero sin pausa. En estos días, se han recibido algunos requerimientos de subsanación por parte de laSigue leyendo «Nueva presentación del plan metodológico de seguimiento PMS, fase IV, 2021-2025»
Conclusiones del anteproyecto de Ley de Cambio Climático de la Comunitat Valenciana
En una primera lectura, y dejando a un lado el tema de los vehículos particulares y demás, me voy a centrar únicamente en el «Título III. REDUCCIÓN DE EMISIONES EN LAS POLÍTICAS SECTORIALES», «Capítulo I. Reducción de emisiones» y en la «Disposición final primera», que es lo que principalmente afecta a mis clientes de la comunidad. El artículo 27Sigue leyendo «Conclusiones del anteproyecto de Ley de Cambio Climático de la Comunitat Valenciana»
Diferencias de uso de los derechos de emisión entre la tercera y la cuarta fase.
El pasado 11 de marzo, la oficina Española de Iberclear, emitió un comunicado indicando los cambios más importantes que se comenzarán a aplicar desde el 1 de enero de 2021, sobre los derechos de emisión entre la tercera (2013-2020) y la cuarta fase (2021-2025) del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la Unión Europea (RCDE). En este enlace puedeSigue leyendo «Diferencias de uso de los derechos de emisión entre la tercera y la cuarta fase.»
Nuevos planes de seguimiento y verificación gases de efecto invernadero (I).
A fecha 31 de diciembre de 2020, deja de tener validez el «REGLAMENTO (UE) Nº 601/2012 DE LA COMISIÓN de 21 de junio de 2012 sobre el seguimiento y la notificación de las emisiones de gases de efecto invernadero en aplicación de la Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo«, y entra en vigor el «REGLAMENTOSigue leyendo «Nuevos planes de seguimiento y verificación gases de efecto invernadero (I).»
Informe de mejora de la metodología de seguimiento
Como cada año, antes del 30 de junio, aquellas empresas afectadas por la «Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero», que hayan tenido irregularidades y/o oportunidades de mejora en su informe de verificación del año anterior, deberán presentar elSigue leyendo «Informe de mejora de la metodología de seguimiento»
Criterios para determinar las «pequeñas» fuentes de emisión de gases de efecto invernadero.
Durante años, nunca se habían considerado las pistolas de gas butano o propano usadas para el retractilado, o los mecheros Bunsen de los laboratorios como fuentes de emisión de gases de efecto invernadero, sí los marcos de retractilado o cualquier otra instalación considerada «fija». Sin embargo, durante la verificación de gases de efecto invernadero delSigue leyendo «Criterios para determinar las «pequeñas» fuentes de emisión de gases de efecto invernadero.»